Después de muchos meses sin poder
hacer astronomía, tengo un fin de semana para observar e intentar hacer algo, los
fines de semanas suelen ser los peores porque estoy rodeado de luces, pero llevaba
mucho sin sacar el telescopio y no me podía aguantar. Haré la crónica de los
dos días en uno, el viernes noche me dediqué a dibujar galaxias, y el sábado
viendo que las condiciones no eran las idóneas, me dediqué a dibujar y observar
estrellas dobles.
El viernes a pesar de ver algunas
nubes por el norte, decido poner el refractor TS110ED para observar un poco. Me
doy cuenta que me falta muchos Messier de Leo y Virgo por dibujar (los tengo en
fotografía) y decido ponerme a ello. En esta etiqueta podéis ver las galaxias
que he dibujado.
https://observandoeluniverso.blogspot.com/search/label/Galaxias
Empiezo por la galaxia M 87 y el
Ethos 6 mm (x128), a pesar de que tengo los vecinos con todas las luces
encendidas me sorprende lo bien que la veo, se puede observar como un pequeño
borroncito y decido dibujarla, para hacerlo me ayudo de un caballete que me
permite tener las manos libres mientras dibujo.
Me animo y decido también dibujar
más galaxias, en este caso me voy a observar a M 84 y M 86, las dos me entran
en el mismo campo, creo que observo una tercera aunque no me atrevo a darla por
buena porque a medida que iba haciendo los dibujos, las condiciones empeoraron
y ya no la apreciaba tan bien como al principio.
A pesar de las nubes que asoman
por el norte, la constelación de la Osa Menor la veo entera con algo de
dificultad.
Luego me voy a observar tanto a M
89 y M 90, al principio la veía mejor pero con el paso del tiempo va perdiendo
claridad, supongo que a medida que baja por el oeste, le va afectando cada vez
más la contaminación lumínica. En esta ocasión los dibujos de ambas galaxias me
cuestan un poco más de hacerlos.
Continuo y dibujo también a las
galaxias M 58 y M 94, las condiciones empeoran y es que creo que también se
nota un poco de polvo en el cielo proveniente del Sahara, es lo malo que tiene
el verano, pero las logro observar bien para dibujarlas.
Ya por último decido observar a
la galaxia M 63, también la observo bien y decido también dibujarla, y aunque
intento observar a más galaxias, decido por terminar esta sesión de dibujo
porque las condiciones del cielo van empeorando.
Al día siguiente decido hacer una
sesión de dobles, recuerdo haber hecho una en alguna ocasión y decido dada las
condiciones del cielo, colocar el Ethos 6 mm más la barlow Antares x1,6 en el
refractor TS110ED, con esto consigo x205 aumentos.
Tengo una libreta pequeña que
empecé en aquella ocasión donde voy dibujando las dobles que voy observando,
apunto sus datos y también describo sus colores, era ya tarde y las condiciones
de seeing eran muy malas, con lo que algunas dobles difíciles no me las apunté
debido a que no iba a conseguir resolverlas.
Tengo en mi tablet muchas dobles
planificadas, aunque decido utilizar el Sky Safari e ir buscando por
constelaciones, suelo dejar el ocular y la barlow puesta y con una buena puesta
en estación no tengo que corregir mucho a la hora de buscar a las dobles, tener
en cuenta que bajo estas condiciones de cielo, es más difícil tener referencias
de las estrellas, se ven pocas y si coinciden varias en el mismo campo, hay que
tirar del planetario para ver cuáles son las verdaderas dobles que quieres observar.
Para buscarla me resulta más
fácil hacerlo por la nomenclatura SAO que tiene la montura skywatcher HEQ5 pro,
los datos los tengo del programa de la tablet Sky Safari, lo que suelo hacer es
poner la estrella en el Go To, luego la observo y las dibujos en mi libreta, al
ser lápices grises, lo que hago es describir el color con las que se observan
para luego pasarlo a photoshop y representar esos colores. Para hacerlo, tengo
un minitutorial que el aficionado Almach (Oscar) tiene en su blog la orilla del
cosmos (https://laorilladelcosmos.blogspot.com/).
En mi blog voy a subir todos los
dibujos de las estrellas dobles que se pueden ver en la etiqueta
https://observandoeluniverso.blogspot.com/search/label/Estrella%20dobles
De todas formas voy a poner todas
las dobles observadas: Kuma, Dziban, 16 Draconis, 40 Draconis, Al Fawaris, 16
Cygnis, Albireo, Omicron 1 Cygnis, todas ellas las tengo dibujadas en mi
libretas y las podéis ver también en mi blog, he decidido dedicarle una entrada
a cada dibujo porque he querido acompañarlos de los mapas para su localización.