Llevaba tiempo sin poder hacer una observación oscura en lo alto de la Sierra, y esta vez el tiempo y mi compañero Jose pudo apuntarse a venirse para uno fotografiar y en mi caso observar. Subimos temprano porque mi compi tiene que montar todo el equipo con luz, pero al llegar al sitio habitual, había una celebración de una comunión, con pinta de quedarle para rato, con lo que tuvimos que irnos a otro lado, el sitio elegido está más alto pero tiene el inconveniente de que es un sitio frecuentado por parejas, con lo que en mitad de la noche te puede aparecer un coche con sus correspondientes faros con lo que me supone al observar.
sábado, 19 de mayo de 2018
UNA DE COMUNIONES, VIENTO. GALAXIAS Y PAREJITAS EN LA SIERRA DE CÁDIZ.
Llevaba tiempo sin poder hacer una observación oscura en lo alto de la Sierra, y esta vez el tiempo y mi compañero Jose pudo apuntarse a venirse para uno fotografiar y en mi caso observar. Subimos temprano porque mi compi tiene que montar todo el equipo con luz, pero al llegar al sitio habitual, había una celebración de una comunión, con pinta de quedarle para rato, con lo que tuvimos que irnos a otro lado, el sitio elegido está más alto pero tiene el inconveniente de que es un sitio frecuentado por parejas, con lo que en mitad de la noche te puede aparecer un coche con sus correspondientes faros con lo que me supone al observar.
viernes, 18 de mayo de 2018
Nebulosa de la Iris o NGC 7023
La Primera foto se trata de un recorte de la original.
Creo que es la mejor fotografía que he realizado hasta el momento, en este caso si que le eché paciencia y estuve sacando fotografías durante casi toda la noche. Se trata de 20 tomas de 3 minutos (600 minutos en total) más sus dark, flat, bias realizada con el Refractor TS110ED + Cámara Canon EOS 1000D. Está recocada con Photoshop y Pixinsight LE.
La nebulosa de Iris (también NGC 7023 y Caldwell 4) es una brillante nebulosa de reflexión de la constelación de Cefeo.
NGC 7023 es en realidad el cúmulo estelar que hay dentro de la nebulosa LBN 487, que está iluminada por una estrella de magnitud +7: SAO 19158.
La nebulosa brilla con una magnitud de 6,8. Se encuentra a 1.300 años luz de distancia. (fuente wikipedia)
domingo, 13 de mayo de 2018
Cúmulo Abierto NGC 6939 y Galaxia NGC 6946
sábado, 12 de mayo de 2018
Nebulosa NGC 6888, nebulosa creciente o Caldwell 27
viernes, 11 de mayo de 2018
Galaxia Messier 49
UN PASEO POR VIRGO DESDE LA SIERRA.
sábado, 5 de mayo de 2018
Messier 102 o NGC 5866
. Aquí podéis ver también un dibujo del objeto
Nos encontramos ante el objeto más controvertido de todo el catálogo de Messier. Algunos expertos consideran que se trata de una duplicación de la galaxia espiral M 101 (NGC 5457) en la Osa Mayor, seguida de un error en la anotación, bien de Messier, bien de su “descubridor” Méchain. Otros creen que podría ser la galaxia lenticular NGC 5866 en el Dragón, también llamada galaxia Spindle, tal como Messier la describe en su catálogo, con las coordenadas añadidas a mano. Sea como fuere, en todo caso, describiremos aquí la galaxia NGC 5866, como si fuera realmente M 102.
M 102 es una bella y muy peculiar galaxia lenticular, con una magnitud visual de 9,9; que podemos observar casi exactamente de lado. La fina banda de polvo oscuro se ve perfectamente en nuestra imagen y está inclinada aproximadamente unos 2 grados en relación al plano de simetría de la galaxia. Fotografías de muy larga exposición muestran la banda de tal modo que ha sido, frecuentemente, clasificada erróneamente como elíptica de tipo E6, en lugar de SO3. Es la más brillante de un grupo de galaxias que distan, aproximadamente, unos 40 millones de años luz, y que contiene también otras más débiles.