sábado, 12 de mayo de 2007

Gúmulo Globular M4



Este Cúmulo globular está en la constelación de Escorpión. Tiene una magnitud de 5,6 y un tamaño de 26,3 minutos de arco. M4 es uno de los más próximos cúmulos globulares. Según las últimas estimaciones su distancia sería de 7.000 años luz y, por lo tanto, el más débil para este tipo de objetos. Puede ser observado a simple vista en una noche oscura, o bien con binoculares o cualquier tipo de telescopio.

Galaxias antenas (NGC 4038 y NGC 4039)

NGC 4038 y NGC 4039

Las galaxias Antenas (NGC 4038 y NGC 4039) forman parte del Grupo de NGC 4038 junto con otras cinco galaxias. Están experimentando una colisión galáctica y reciben el nombre de Antennae o Antena por las largas líneas de estrellas, gas y polvo que son resultado de la colisión, y que recuerdan las antenas de un insecto. Los núcleos de ambas galaxias se están uniendo para formar una supergalaxia, probablemente una galaxia elíptica. Están en la constelación de Corvus con una magnitud de 11,2 / 11,1 según catálogos y un tamaño de 2,6 arc. minutos.

Cúmulo Globular M68

Messier M 68

M 68 no es un cúmulo globular brillante, pero sí bien definido, con una extensión de 140 años luz de diámetro. Está situado en la constelación de Hidra y tiene una magnitud visual de 7,8 y un tamaño de 12,0 min. de arc. M68 es bastante difícil de contemplar para los observadores del norte a causa de su declinación austral. Lo pueden encontrar siguiendo una línea desde las estrellas Delta a Beta del Cuervo (de magnitud 3), que apunta hacia ADS 8612, de magnitud 5,4, mencionada más arriba. Se localiza así fácilmente a M68 a unos 45' al NE de esta estrella.