viernes, 3 de enero de 2025

Conjunción de la Luna con Venus.

 

Al anochecer podemos ver esta bonita estampa mirando hacia el Oeste, donde nuestra Luna en un precioso cuarto creciente está cerca de nuestro precioso planeta Venus. Aunque hay nubes y niebla, el Oeste estaba despejado y he podido tomar estas bellas fotografías.

He tomado diferentes tomas con la Cámara Canon 4000D y el teleobjetivo Canon 55-250 mm. a ISO 1600 y también he probado a ISO 400. 

En la primera fotografía se puede también la luz Cenicienta de la Luna. Se consigue incrementando la exposición de la fotografía, aunque con ello, perdemos detalles de la zona brillante de la Luna.

La Luz cenicienta es el reflejo que se produce de la luz Solar en el Planeta Tierra, que incide en la Luna produciéndose esa débil iluminación.


 

En la fotografía superior, he empleado menos exposición, con lo que la parte brillante se ve más enfocada con más detalle, aunque Venus a la derecha a penas se puede apreciar.

Por último, he sacado una fotografía donde se puede ver parte del cielo y más estrellas alrededor de esta bonita conjunción.

He podido comprobar que la separación entre la Luna y Venus es de tan solo 1,30º con lo que también la observación a través del telescopio usando oculares de gran campo puede ser también maravillosa.


sábado, 9 de noviembre de 2024

Fotos desde Grazalema (Cádiz)

 


Aprovechando que he estado en una casita en Grazalema en la Sierra de Cádiz, he sacado unas cuantas fotos de Orión cuando asomaba por el horizonte. El cielo estaba espectacular, a pesar de estar al lado del pueblo como podéis ver en esta fotografía.

Estoy rodeado por montañas y las vistas son espectaculares desde el balcón donde estaba tirando las fotografías. Están realizadas con la cámara Panasonic a ISO 1200, son 30 segundos de exposición sobre un trípode.

La próxima vez me llevaré mis prismáticos 70x15 para observar un poco desde ese lugar.



sábado, 19 de octubre de 2024

Cometa C/2023 A3 ( Tsuchinshan-ATLAS ) Canon 4000D

 

Mientras estaba observando el cometa con mis prismáticos Celestrón 15x70, tenía puesta la cámara Canon 4000 D en el trípode e iba sacando fotografías antes de que las nubes hicieran la aparición. A pesar de que observando no se notaba las nubes, aquí en la astrofotografía se pueden ven que había más nubes y niebla de la que yo pensaba.


 

A pesar de todo, el cometa C/2023 A3 ( Tsuchinshan-ATLAS ) es impresionante y la fotografía que he podido sacarle también.

En esta ocasión he sacado 33 fotografías, pero no las he apilado todas. Los tiempos han sido distintos, puesto que al fotografiarlo en la puesta de Sol, no he podido sacarlo con mucho tiempo de exposición. Lo único que si las he hecho a ISO 1600. También podéis ver una foto invertida para ver mejor sus detalles.

 Durante el proceso de fotografía aproveché para hacerle un dibujo que también podéis ver en este enlace.

Cometa C/2023 A3 ( Tsuchinshan-ATLAS ) Dibujo

Comparto también la fotografía que le hice desde la playa en Cádiz:

Cometa C/2023 A3 Tsuchishan-ATLAS Cámara Panasonic Playa