En este dibujo podemos ver la recreación de un dibujo realizado sobre
papel usando el refractor TS 110ED. Podemos ver cómo se observa el
dibujo usando la visión indirecta o visión escotópica. La visión escotópica o indirecta
es aquella percepción visual que se produce con niveles muy bajos de
iluminación. La agudeza visual es baja y la recepción de luz es
principalmente con los bastones de la retina, no es posible una
discriminación del color en este tipo de visión, por lo que el resultado
es una visión monocromática. Támbién la llamamos visión por el rabillo
del ojo. Los observadores más experimentados son capaces de emplear este
tipo de visión para lograr observar más detalles en los objetos, e
incluso observar objetos que para un aficionado novato sería imposible
de ver.
El dibujo de abajo es el resultado de la observación del dibujo usando
la visión indirecta o escotópica, está realizado siguiendo este
tutorial:
El dibujo de arriba es utilizando la visión indirecta y es el que he
plasmado de forma original. El dibujo de abajo lo he retocado con
photoshop y es la primera imagen que obtuve al poner el ojo en el
ocular.
La galaxia Messier 100 (también conocido como NGC 4321) es una galaxia espiral perteneciente a la constelación de Coma Berenices. Fue descubierta por Pierre Méchain en 1781. Es una de las galaxias más grandes y brillantes en el cúmulo de Virgo.